La importancia de la comunicación en el entendimiento del otro

  • Adrián Torres Nolasco Centro de Psicoterapia Cognitiva Humanista de Toluca, Estado de México, México.
Palabras clave: comunicación, Terapia Gestalt, lenguaje verbal, lenguaje no verbal

Resumen

En el presente trabajo se trata de manera documental la importancia de la comunicación en la terapia Gestalt para el desarrollo de un buen tratamiento personal, pues de no tenerla en cuenta podría traer como consecuencia un mal acompañamiento con la persona que lo necesita. Si no existe un buen diálogo, con ciertas características de información, se podría dar una mala interpretación del contexto, resulta imprescindible la existencia de la buena comunicación entre el paciente y el terapeuta; sin atreverse a dar juicios de valor por lo aparente, sino que a través de la interacción, el terapeuta se coloque en el lugar de la otra persona con empatía emocional, para percibir qué es lo que siente y las posibles reacciones ante ello 

Citas

Balarezo, L. (2015). Las comunicaciones en psicoterapia. En Psicoterapia. Ecuador: Editorial de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador

Cisneros, I.; Druet, N. y Chan-Chi (2014). “Taller gestáltico para desarrollar el potencial humano en estudiantes en formación docente”, Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología I, 14(1), pp. 45-56

Davis, F. (2010). La comunicación no verbal. Madrid: FGS. Recuperado de: https://comunicacionenlaunsj.files.wordpress.com/2011/09/la-comunicacic3b3n-no-verbal.pdf

Foro de Seguridad (S/a). “Lengua corporal: Sepa qué es la kinésica”, La kinesicá es la ciencia que estudia el significado de los movimientos y gestos corporales y es cada vez más empleada en la seguridad, Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad. Recuperado de: http://www.forodeseguridad.com/artic/miscel/6080.htm

Riveros, M. (2010). Técnicas de entrevista y observación psicológica. Actualidad Psicológica. Recuperado de: https://datospdf.com/download/lenguajecorporalart11comunicacionypsicoterapia-_5a4bc480b7d7bcb74fc9b7d5_pdf

Publicado
2017-12-27
Sección
Artículos de investigación