La identidad profesional en la Escuela Normal de Sultepec

  • Eduardo Hernández Vergara Escuela Normal de Sultepec, Estado de México, México.
  • Seyda Edith Flores Mejía Escuela Normal de Sultepec, Estado de México, México.
  • Carlos Alberto Flores Roa Escuela Normal de Sultepec, Estado de México, México.
Palabras clave: identidad profesional, etapas, fundamentación, metodología, indicadores

Resumen

La formación de normalistas requiere del fortalecimiento de la identidad del docente –columna vertebral de la herencia ideológica del ser y del deber ser del profesional. Se deben aglutinar los diversos elementos que intervienen en la formación de los estudiantes, a fin de descubrir el sentido académico y profesional que les permita comprender y valorar la trascendencia social de su quehacer como una vocación de servicio. También se debe conducir al estudiante a un ejercicio de profesionalismo con eficiencia, idoneidad y calidad. Dentro de la metodología empleada para realizar este trabajo de investigación se utilizó la investigación cualitativa, que permitió ampliar la visión sobre este tema. Asimismo, en el diagnóstico se consideró el uso de indicadores, a fin de obtener información con mayor soporte al contemplar aspectos centrales: al momento de hacer la interpretación de varios instrumentos, se facilitó la triangulación de resultados, mismos que cobraron mayor confiabilidad y validez.

Citas

Ander-Egg, E. (1987). Investigación y diagnóstico para el trabajo social. Argentina: Humanitas

Elliott, J. (2010). La investigación-acción en educación. Madrid: Ediciones Morata

Espinoza. (1987). Programación manual para trabajadores sociales. Argentina: Humanitas

Gadamer, H. G. (1998). Verdad y método II. Salamanca: Ediciones Sígueme, S.A

Hernández, R., Hernández, C., & Pilar Baptista, L. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGRAW-HILL

Hernández Vergara, M. (2017). Los procesos de comprensión lectora en las situacions comunicativas de los docentes en formación de la Escuela Normal de Sultepec. México: Tesis doctoral

Human Valencia, H. (2005). Manual de técnicas de Investigación: conceptos y aplicaciones . Perú: IPLADEES

Mulone, M.-V. (2016). El proceso de construcción de la identidad profesional de los traductores de inglés. Universia, 157

Pansza G., M. (1997). Operatividad de la Didáctica. México: Ed. Gernika

SEP. (1975). Plan de estudios de Educación Normal para toda la República. México: Diario Oficial de la Federación

SEP. (1985). Plan de Estudios de Educación Normal. México: Diario Oficial de la Federación

SEP. (1997). Plan de estudios 1997. Licenciatura en Educación Primaria. México: SEP

SEP. (1999). Plan de Estudios 1999. Licenciatura en Educación Secundaria. México: SEP

Publicado
2018-06-27
Sección
Artículos de investigación