D'Perspectivas

Portada Pamela Guadalupe Gómez Mendoza / Mario Alberto Cuéllar Romero 20/03/2021 DOI: http://doi.org/10.53436/3ps8Gi60 PDF HTML

Reflexiones sobre la enseñanza de las matemáticas en educación obligatoria por la civilización sínica a partir de PISA. Lecciones para México


Resumen


En esta reflexión se examina la historia y se analizan las causas del aparente éxito1 en la prueba PISA de desempeño estudiantil, principalmente en China, pero también en Taiwán, Singapur y Hong Kong, en materia de matemáticas, en el nivel de educación básica obligatoria, mediante el análisis de los resultados de las últimas pruebas, así como las de México. Para entender qué experiencias pueden ser útiles y cuáles no para la nación latinoamericana que claramente se encuentra rezagada en estos indicadores y que ahora se encuentra en un nuevo paradigma educativo, donde ha incorporado una métrica nueva, al mismo tiempo que abandona, al menos parcialmente, la aceptación de la metodología PISA debido a la nueva visión que tiene la actual administración de gobierno, lo que plantea nuevos retos, así como contradicciones y alguna oportunidad, en un entorno mundial altamente competitivo. Haciendo para ello tanto un análisis estadístico, como histórico y estrictamente educativo.