D'Perspectivas

Portada PDF Nadia Guadalupe Alcántara Alvarez 27/12/2017 DOI: http://doi.org/10.53436/z7JD18x3

El impacto de la práctica de cortar y pegar en los alumnos de primaria


Resumen


A partir de la llegada del internet y la proliferación de la información en los medios digitales, se ha llegado a un momento histórico en el que, los individuos, ante el fácil acceso a dicha información donde el plagio es frecuente para realizar trabajos académicos. Esta situación no se generaliza, sin embargo, merma la credibilidad de conocimiento, reflexión y crítica en los estudiantes de cualquier nivel educativo. El presente artículo tiene el propósito de mostrar el impacto negativo de la práctica “ctl+c”/”ctl+v” (cortar y pegar) en los niños de primaria para su formación académica, para quienes es una actividad común para la entrega de trabajos extraescolares. En el texto se desarrollan la fundamentación teórica y la importancia de investigar el tema desde la perspectiva del alumno y del docente, para al final concluir que, se ha cambiado el pensamiento crítico por el proceso de copiar, cortar y pegar.

Facebook Twitter