
Del método científico al transdisciplinario. Bases para su discusión y operación en la educación universitaria
Resumen
Ante el paradigma predominante del método científico y la tesis epistemológica que le subyace, como generador del conocimiento verdadero en términos cuantitativos, objetivos y experimentales, emergen otras alternativas de abordaje y comprensión de los hechos como fenómenos –más allá de la realidad fisicalista y material–, que consideran otros niveles de Realidad y, por ende, otras teorías y metodologías; tal es el caso de la transdisciplina. Se caracteriza, en primer lugar, esta metodología científica de grande influencia en las disciplinas, para, en un segundo momento, contrastarla con la transdisciplinariedad que, como teoría y metodología, gana presencia en los espacios de generación de conocimiento pues se construye a través de, entre y más allá de las disciplinas. Una metodología que permite traspasar las propias fronteras cosmovisivas de la ciencia…
Palabras clave: Ciencia, filosofía, método, transdisciplinariedad, ética.