D'Perspectivas

Portada PDF Miguel Hernández Vergara / Rodolfo Castañeda Ramírez 25/12/2018 DOI: http://doi.org/10.53436/rpv63C47

Los imaginarios docentes de los estudiantes a mitad del trayecto de la formación inicial en la Escuela en la Escuela Normal de Sultepec


Resumen


Este artículo muestra que el estudiante normalista desde su ingreso a la escuela es un sujeto formable, en ese trayecto enfrenta diversos desafíos: unos de carácter personal y otros de tipo cultural, por tanto, sociales. El trabajo deriva de un proyecto de investigación respecto a los imaginarios docentes en el trayecto del área de acercamiento a la práctica escolar que, entre sus finalidades está describir rupturas y desestabilizaciones de los imaginarios del sentido particular del ser docente en el trayecto de la formación inicial. Se establece como conclusión que, los estudiantes normalistas al iniciar su formación tienen imaginarios cuya construcción está determinada tanto por su experiencia, como por otros sujetos sociales. Se muestra que al cursar los primeros semestres de la licenciatura, enfrentan fracturas o desequilibrios, por lo que transitan hacia concepciones más complejas; comprenden que el docente además del conocimiento, requiere de valores, características de personalidad, deseos y esperanzas.

Facebook Twitter